¿Por qué podamos árboles?
La poda en altura es una disciplina que requiere habilidades y equipo especializados. En Mundo Arbol, tenemos la experiencia necesaria para realizar podas en lugares de difícil acceso, manteniendo la salud y el atractivo de tus árboles. Nuestros arboricultores certificados aplican técnicas precisas para eliminar ramas enfermas o dañadas, mejorando la salud de tus árboles y su estética.
Estudiamos siempre todos los árboles para poder decidir cuál será la mejor actuación, desde árboles pequeños para evitar ramas que en un futuro sean problemáticas, hasta los árboles más grandes que al envejecer se convierten en potencialmente peligros. Esta práctica debe ser realizada siempre por profesionales, ya que una poda mal realizada afectará a la vida del árbol para siempre además de la peligrosidad que conlleva el trabajo.
Tipos de poda en altura
Reducción de copa:
Consiste en la poda de las ramas externas para reducir el tamaño general de la copa del árbol. Este método se utiliza para controlar el tamaño y la forma del árbol, mejorando su salud y estética.
Elevación de la copa:
Implica la eliminación de ramas inferiores para elevar la altura de la base de la copa. Se utiliza para proporcionar espacio debajo del árbol, mejorar la visibilidad o permitir el paso de vehículos y peatones.
Poda de saneamiento:
Se enfoca en la eliminación de ramas muertas, enfermas o dañadas para mejorar la salud del árbol y prevenir la propagación de enfermedades.
Poda con apeo: Es un proceso que combina la poda con el derribo controlado del árbol. Se utiliza en situaciones donde es necesario eliminar completamente el árbol sin dañar estructuras cercanas.
Poda con plataforma:
Se realiza utilizando plataformas elevadas o grúas para acceder a ramas de gran altura de manera segura y eficiente.
Desbroce de fincas y limpieza de montes
La desbroce de fincas y limpieza de montes comprende la eliminación de vegetación no deseada y residuos orgánicos para prevenir incendios, mejorar el acceso y promover un entorno saludable. Este proceso incluye el corte y la gestión adecuada de la maleza y arbustos, contribuyendo así a mantener la biodiversidad y proteger el medio ambiente.